sábado, 16 de octubre de 2010

cuerpo de la pagina web del bicentenario

TORRES VALDEZ RAQUEL

<HTML>
  <HEAD>
  <TITLE>BISENTENARIO</TITLE>
  </HEAD>
<BODY topmargin=30 leftmargin=10 marginheight=10marginwidth=10 bgcolor=#36A4F9>
<center> <table width=95% height=95 bgcolor=ff6666><tr><td><center><h1><b>BISENTENARIO</b></h1></center></td></tr></table></center>
<p>
<table width=65% height=30 bgcolor=#F77AEF>
<tr>
<td valing=center><font face="Comic Sans MS"><h3><b> Criollos y Peninsulares en la Independencia </b></h3></font> </td>
</tr>
</table>
<img src="criollos.jpg"  width=250 height=180 align=right></img>
<br>
<dl>
<dt><h4><font face="Kristen ITC"> Criollos: </font></h4>
<dd><h5><font face="Tahoma"> Son los decendientes de españoles nacidos es la Nueva España </font></h5></dt></dd>
<dt><h4><font face="Kristen ITC"> Peninsula: </font></h4>
<dd><h5><font face="Tahoma"> Son los nacidos en España y emigrados a la Nueva España  </font></h5></dt></dd>
<dl>
<img src="peninsular.jpg"  width=200 height=130 align=center></img>
<p>
<p>
<img align=right src="cura.jpg"  width=150 height=120></img>
<h2><b><font color=#8000FF><font face="Harrington">Conflictos con los criollos</font></b><h3>
<p>
<h4><font color=black>
La corona española prohibió que los criollos ocuparan
las posiciones más altas en el gobierno,
en el comercio y en la iglesia, pues temian que desde ahí podrían
buscar su independencia en España.</font><h4>
<p>
<p>
<h2><center><b><font color=#8000FF><font face="Harrington">La Desigualdad</font></b></center><h3>
<h4><center><font color=black> Los criollos al no tener los mismos
privilegios que los españoles fue generando inconformidad y tensiones
en el interior de la sociedad novohispana.</font></center></h4>
<img align=top src="balanza.jpg"  width=150 height=100></img>
<p>
<p>
<h2><align=left><b><font color=#8000FF><font face="Harrington">LA POSIBILIDAD DE LA INDEPENDENCIA COBRA FUERZA</font></b></center><h3>
<h4><font color=black><align=left>Se fizo evidente para los americanos la necesidad de poder
decidir sobre los asuntos de la nación; querían <i>participar</i> en las
decisiones de la monarquía y tener los mismos derechos políticos
que los peninsulares. Sin embargo estas demandas se radicalizaron
cuando algunos grupos de <b>criollos y mestizos</b> fueron consientes de
que la Corona no aceptaría sus aspiraciones de igualdad y de autogobernarse.
Fuentonces que la posibilidad de la <b>Independencia</b> cobró más fuerza. </font></H4>
<center><img src="gente.jpg"  width=200 height=150></img></center>
<p>
<p>
<p>
<p>
<h2><body links="green"></body links>
<a href="http://rutadelaindependencia.travel/galeria-de-fotos-de-la-ruta-de-independencia-en-guanajuato.php"> Galeria de otos de la independencia </a>
<h2><body links="green"></body links>
<p>
<p>
<h3><font color=#D80D87>Serie de television sobre la independencia(trailer)</font>
<p>
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=W86bLv7awPg"> <font color=#FD8A3E> GRITOS DE MUERTE Y LIBERTAD </font><h3> </a>
 </HEAD>
</HTML>

jueves, 7 de octubre de 2010

Cuerpo de página 1

<HTML>
  <HEAD>
  <TITLE><h4><b><i><font color="pink"> </font></i></b></h4></TITLE>
  </HEAD>
  <P>
  <BODY bgcolor="blue" >
   <p>
   <table border=2  width=500  bgcolor=black>
   <tr>
   <td></td>
   <td></td>
   </tr>
   <tr>
   <td></td>
   <td></td>
   </tr>
   <tr>
   <td></td>
   <td> <img src="rosablue.jpg"> </td>
   </tr>
   </table>
  </BODY>
  </HTML>

sábado, 25 de septiembre de 2010